Biografía de Olga Tokarczuk (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Olga Tokarczuk

(29/01/1962 - )

Olga Tokarczuk

Escritora polaca

Premio Nobel de Literatura 2018.

Obras: Bieguni, Los libros de Jacob...

Género: Poesía, novela, ensayo, adaptaciones escénicas...

Padres: Józef Tokarczuk y Wanda Tokarczuk

Cónyuges: Roman Fingas, Grzegorz Zygad?o

Hijos: Zbigniew Fingas

Nombre: Olga Nawoja Tokarczuk

Seudónimo: Natasza Borodin


Olga Tokarczuk nació el 29 de enero de 1962, en Sulechów, Polonia.

Familia

Hija de Józef Tokarczuk y Wanda Tokarczuk.

Se crio en Klenica y luego se mudó con sus padres a Kietrz, donde se graduó de la escuela secundaria.


Estudios

Graduada en Psicología por la Universidad de Varsovia, se considera discípula de Carl Jung. Durante sus estudios, trabajó como voluntaria cuidando a personas con problemas mentales.

Ejerció como psicoterapeuta durante años en una clínica de salud mental en Wa?brzych, en el suroeste de Polonia, antes de dedicarse por completo a la literatura.

Escritora

Desde 1979 escribió en la revista Na Prze?aj bajo el seudónimo de Natasza Borodin.

Libros

Debutó como novelista en 1993 con El viaje de los hombres del Libro (Podró? ludzi Ksi?gi).


En 1995 publicó su segunda novela, E. E., y en 1996, En un lugar llamado antaño (Prawiek i inne czasy). En 1997 editó El ropero (Szafa) y en 1998, Casa diurna, casa nocturna (Dom dzienny, dom nocny).

En 2004 se publicó Historias últimas (Ostatnie historie), un libro que consta de tres relatos sobre una abuela, una madre y una nieta, presentados en tiempos y espacios independientes.

En octubre de 2007 apareció su novela Los corredores (Bieguni), en la que trabajó durante tres años.

Premios

En 2018 ganó el Premio Internacional Man Booker por su novela Bieguni, convirtiéndose en la primera escritora polaca en recibirlo. Con la misma obra ganó en 2008 el Nike, el premio literario más importante de Polonia, que también obtuvo en 2014 por Los libros de Jacob (Ksi?gi Jakubowe).

Premio Nobel de Literatura

El 10 de octubre de 2019, Olga Tokarczuk y el austriaco Peter Handke ganaron el Premio Nobel de Literatura 2018 y 2019. Por primera vez en su historia, la Academia Sueca concedió en el mismo día los premios de dos años consecutivos, tras los escándalos de abusos sexuales y filtraciones que llevaron a aplazar la entrega del galardón de 2018.


Olga Tokarczuk se convirtió en la decimoquinta mujer en ganar el Nobel y en una de las personas más jóvenes en lograrlo. El fallo destacó su "imaginación narrativa que, con pasión enciclopédica, traspasa fronteras y hace de ello su forma de vida".

«Quiero emborrachar al lector».

Olga Tokarczuk
Desde 2008 imparte clases de escritura creativa en la Universidad de Opole, así como talleres de prosa en la Escuela Literaria y Artística de la Universidad Jaguelónica de Cracovia.

En 2020 recibió el título de Ciudadana Honoraria de Varsovia como reconocimiento a sus logros literarios. En junio de 2022, la Universidad de Sofía le otorgó un título honorífico y en mayo de 2023, la Universidad de Tel Aviv hizo lo mismo.

En septiembre de 2024,  recibió el premio Europese Literatuurprijs por su libro The Empusium.

Vida privada

Comprometida políticamente con la izquierda ecologista y vegetariana, declarada feminista, también apoya los derechos de los animales.

«Europa tiene problemas con la democracia».

Olga Tokarczuk

Matrimonios e hijos

Se casó con el escritor Roman Fingas cuando tenía 23 años. Su hijo Zbigniew nació en 1986. Tras divorciarse, volvió a casarse con Grzegorz Zygad?o.



Voz de Olga Tokarczuk

Obras seleccionadas

La ciudad en los espejos (Miasto w lustrach) (1989)
El viaje de los hombres del Libro (Podróz ludzi Ksiegi) (1993)
E. E. (1995)
En un lugar llamado antaño (Prawiek i inne czasy), (1996)
El ropero (Szafa), (1997)
Casa diurna, casa nocturna (Dom dzienny, dom nocny), (1998)
Relatos navideños (Opowiesci wigilijne) (2000)
La muñeca y la perla (Lalka i perla) (2000)
Concierto de varios tambores (Gra na wielu bebenkach), (2001)
Historias últimas (Ostatnie historie), (2004)
Anna In en los sepulcros del mundo (Anna In w grobowcach swiata) (2006)
Los corredores (Bieguni) (2007)
Sobre los huesos de los muertos (Prowadz swój plug przez kosci umarlych) (2009)
El momento del oso (Moment niedzwiedzia) (2012)
Los libros de Jacob (Ksiegi Jakubowe) (2014)
Alma perdida (Zgubiona dusza), 2017
Relatos bizarros (Opowiadania bizarne), (2018)
Empuzjon, (2022)
The Empusium (2024)

*buscabiografias.com

Biografía de Olga Tokarczuk

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10988/Olga%20Tokarczuk
Publicación: 28/10/2019
Última actualización: 29/01/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Antonio López de Santa Anna

Antonio López de Santa Anna

Militar y político mexicano Presidente de México (1833-1835, 1839, 1841-1842, 1843-1844, 1847, 1853-1855). Rango militar: General Partido político: Liberal Padres: Antonio López de Santa Anna y Pérez ...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025